Limar los Dientes después de la Ortodoncia

   La ortodoncia es una de las especialidades  de la Odontología que mucha ha avanzado en los últimos años, con innumerables  innovación  en la emoción y percepción  de los pacientes, incluso en los profesionales de la odontología, que ven cómo una opción de tratamiento es cada vez más complejas  y más atractiva para el paciente.

   Uno de las innovaciones más destacadas es, sin duda, el acto  de que cada vez se efectúa menos remociones  dentales para situar los dientes, en parte porque los procedimientos han evolucionado, pero también porque los ejemplos han cambiado de tal manera que se busca colmar la sonrisa los pacientes que se atreven a llevar un tratamiento de ortodoncia para lograr su aforismo en estética.

   En este sentido, uno de las acciones más frecuentes es el desgaste inter-proximal, también conocido como IPR o stripping, que esta fundada  en limar los dientes de los pacientes en medio de sus puntos de fricción, a fin de crear espacio complementario en zonas precisas para dejar un cerramiento más duradero  al terminar.

   Esta manera, se fundamenta en gastar las áreas en las que tiene fricción  los dientes, con los utensilios fresas diamantadas de máxima importancia, consiguiendo incalculable cualidad:
  • Formar espacio para ordenar los dientes, logrando una oclusión duradera gracias a un engranaje apropiado, en los casos de desarmonía por Bolton
  • Áreas de contacto más extendidas que de aspecto habitual, minimizando la presencia de triángulos oscuros entre los dientes que pueden deteriorar  la estética
  • Puntos de contacto oportuno que impiden la retención de alimentos entre las piezas dentarias y minimizan el riesgo de caries por creación de ácidos
¿Cuánto esmalte debería limarse de manera fiable? Según los análisis realizados, debería  eliminarse hasta el (49%) del esmalte de una superficie de contacto de modo completamente eficaz, lo que constituye (2,5mm) de media a escala de incisivos y (6,4mm) a escala de molares y zonas posteriores.
 

En qué ocasión es aconsejable Limar los Dientes

   Sonreír es una actividad que creamos a diario, la que nos impulsa a relacionarnos con amistades y todo el entorno humano, y la forma de exibir que tenemos para realizar unos peculiares sentimientos. 

   Hay muchas formas utilizada por muchos odontólogos para maximizar el aspecto estético de nuestra sonrisa. (Limar nuestros dientes).
  • Para renovar la aspecto de los dientes:
  • Muy puntiagudos.
  • Rotos o quebrados (ya sea por un golpe o por otra causa).
  • Muy largos.
  • Para emparejar los dientes antes de empezar a usar un aparato de ortodoncia.
  • En caso la costumbre involuntaria y generalmente nocturno que consiste en rechinar los dientes lo cual provoca un deterioro del esmalte dental. llamado bruxismo.
  • Cuando el volumen inter-dental es muy estrecho.
  • También es posible realizar un limado de dientes antes de ubicar una corona dental.

Método para limar los dientes tras ortodoncia

   Conforme  las herramientas a emplear, el limado debe elaborarse, con bandas semejantes al papel de lija, cuando el propósito es liberar el espacio entre los dientes o con un mini torno.

Milímetros a limar

  • Es obligatorio limar sólo unos pocos (milímetros) del diente. De lo contrario, el esmalte puede destruirse.

Riesgos previsibles

  • El diente alcanza  más la sensibilidad:
  • Altas temperaturas.
  • bajas temperaturas.
  • A la comida, líquidos y microbios.
  • Si el diente se lima mucho más de lo necesario, el esmalte dental puede mostrarse dañado.
  • El paciente puede requerir un procedimiento de ortodoncia
  • El paciente puede permitirse o escoger un método de ortodoncia en vez de un limado de dientes.
  • Un procedimiento de ortodoncia permite alinear los dientes incisivos.
Artículos Relacionados: